Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2008

Operación Guateque: Últimas Noticias

Imputado el jefe de Licencias de la Junta de Villaverde tras nuevo ...
Terra España - Spain
Desde que comenzó la 'operación Guateque' hace ya más de tres meses, el pasado 14 de noviembre, el juez que lleva el caso ha imputado a más de 25 personas, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Registros en la Junta Municipal de Villaverde por la operación ...
20 minutos - Madrid,Spain
La Operación Guateque , la supuesta trama de corrupción de funcionarios del Ayuntamiento de Madrid, ha abierto un nuevo frente. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Registran la Junta de Villaverde dentro de la operación 'Guateque
Canarias 7 - Las Palmas de Gran Canaria,Canarias,Spain
La Guardia Civil está registrando esta mañana la Junta de Distrito de Villaverde por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

viernes, 22 de febrero de 2008

El Proyecto Río ahoga a los vecinos

La interminable obra del Manzanares

El Proyecto Río ahoga a los vecinos

Basura, vallas, cascotes y ratas estrechan la ribera derecha del Manzanares

DANIEL BORASTEROS - Madrid - 17/02/2008

Al párroco de la iglesia de Santa Cristina, en el paseo de Extremadura, le gusta caminar. Recorrer arriba y abajo el Puente de Segovia, distraer la mirada por el horizonte. El cura, dedos anudados, observa una panorámica ruinosa que ya dura cuatro años: agua represada con residuos flotantes, muros destruidos con indigentes viviendo en sus tripas, casetas abandonadas...

La noticia en otros webs

El coste real del plan, 625 millones, supera en más del doble la cifra oficial

"Esto es eterno, no se ve por las calles, está sucio y hay ratas", se queja una vecina

Arqueología vial de la antigua M-30 con sus antiguas flechas amarillas y el yermo terroso de la ribera. "Esto, hijo mío, no lo veremos ni tú ni yo terminado", es la profecía que confiesa el religioso a un feligrés sobre el Proyecto Río, el colofón a la colosal y alabada obra de transformación de la carretera de circunvalación y el cauce del Manzanares.

Seis kilómetros y medio de parque fluvial que discurren entre el puente de los Franceses y el puente de Praga. Un fragmento de "un sueño" de 625 millones de coste que se traducirá en 863 al sumar otros conceptos, entre ellos, el IVA. Una inversión que supone más del doble de la que declara el Ayuntamiento (250 millones) y que sólo corresponde a la etapa A de un plan que llega hasta la letra D y que, en total, suma 146 actuaciones.

Inaugurados los túneles de la M-30 el pasado mes de mayo, las obras en superficie han quedado congeladas. Las atareadas cuadrillas de obreros han desaparecido. Las grúas han desembragado. Sólo permanecen las vallas, los bloques de hormigón, los socavones en las aceras, las alcantarillas rotas y el correteo de las ratas. Ni un obrero, sólo algunos operarios del río.

El proyecto inicia, supuestamente, sus obras la próxima semana. "Hasta ahora, aunque pareciera que no se hacía nada, el trabajo discurría oculto en los despachos", es la versión del Ayuntamiento. Todo concluirá en 2010, aunque ningún responsable municipal se atreve a dar plazos concretos.

Desde este mes hasta abril, el plan final está expuesto en el Consistorio para que los vecinos presenten sus alegaciones y sugerencias. Pero, éstos, ajenos al proyecto, más allá del río, lo que se preguntan es por qué, mientras tanto, mientras se hace realidad "la playa de Madrid", no se reparan sus calles, "aunque sea haciendo chapucillas".

Son cerca de 150.000 los vecinos afectados. Y parece que sus peticiones no serán escuchadas. A sus descascarilladas calles les toca la etapa B del plan. No son prioritarias. "Hombre, tampoco es que antes ese barrio fuera Manhattan", minimizan desde el gobierno municipal, e insisten en que "la gente nunca está contenta cuando hay obras".

Cierto. La gente no está contenta. "Yo soy de Gallardón, pero la verdad es la verdad", es el prólogo a las lamentaciones de Carmen Simón, vecina de la avenida del Manzanares, número 30. "Yo sólo pido una pasarela, una provisional, para cruzar al otro lado del río", pide Carmen, veterana de la zona, donde vive desde hace 45 años. "Es para hacer la compra. Tengo que comprar el pescado a ese lado y para llegar ahora debo recorrer más de un kilómetro", insiste Carmen, que revela que casi todo el comercio de las calles cercanas a la suya "ha cerrado por los años de obras".

Lo cierto es que desde el puente de los Franceses al de Praga, toda la margen derecha del río es una sucesión de angostos pasillos enjaulados sin conexión entre sí -"¡Me chillan los taxis porque tardo en salir del coche y no cabe nadie más!", ejemplifica Carmen-.

Sin embargo, el costado izquierdo, el que da hacia el centro de la ciudad, conserva, más o menos, su trazado normal, aunque gran parte del plan y de su presupuesto se desarrollarán en su ribera. El lado afectado es una fila de bloques levantada para funcionarios de los distintos ministerios en los años sesenta. Una fila en la que apenas cabe un coche de tamaño mediano.

Julia, en la trasera de la calle Antonio López, señala los cubos de basura con bolsas rebosando. Los desperdicios se esparcen por la vía. "No sé cómo puede entrar el camión de la basura, es imposible", se queja. Ella vive en el número 160 de la Avenida del Manzanares. Alrededor no hay nada. Sólo coches amontonados sobre una minúscula acera combada y llena de desconchones. "He pedido al presidente que pida que hagan algo. Pero aquí decimos en broma que habrá que olvidarse hasta las próximas elecciones".

A pocos metros de Julia resiste el bar El Papeo II, un pequeño local regentado por ecuatorianos. "No sabemos cuanto aguantaremos", explican, señalando con las palmas de las manos la calle: "¡No se ha quedado como una gran zona comercial!". Después, se ríen.

"Esto es eterno, las alcantarillas no funcionan, huele mal. ¡No hay nada arreglado!", clama Yolanda, desde el extremo opuesto a Carmen, cerca del puente de Praga. Por la noche, en ese sector, apenas se ve más allá de 10 metros. No hay farolas. Las ratas corretean al otro lado de la valla, cerca de la línea azul que brilla desde la silueta del puente.

Yolanda, empadronada en la Avenida del Manzanares, 212, ha mandado muchas cartas. Sólo pide "algunas reformas provisionales". Lo único que ha visto hacer a los camiones municipales es verter un líquido verde en la arena. "Ahí se ha quedado, nadie más ha vuelto". Yolanda dice que entre los vecinos se dice que cada bidón vale 6.000 euros.

En medio de ese cordel de desgracias, esa carrera de obstáculos, hay un oasis. Está a la altura del estadio Vicente Calderón. Allí ya se ha adelantado un trocito del "salón de los pinos" (un corredor verde con pinos). En este caso es la "salita de los pinos". Son apenas 500 metros. "Parece un decorado", se ríe Eladio, domicialiado en la Avenida del Manzanares, número 75. "de 400 arbolitos ya han tenido que quitar 100. Se les pudren", añade a su crítica, antes de dejar caer que allí no hay nada, "sólo cinco bancos". Para Eladio, en resumen, "no se parece a las maquetas del Ayuntamiento".

Yolanda no localiza su enorme muro de hormigón con vocación de permanencia en el proyecto. "Hemos protestado y nos dicen que le van a poner una enredadera", dice con sorna. Su trozo de bosque, será de asfalto. No es excepcional. El plan no está cerrado aún y, sospechan los vecinos, "esconde sorpresas".


Fuente: www.elpais.com

El Proyecto Río ahoga a los vecinos

La interminable obra del Manzanares

El Proyecto Río ahoga a los vecinos

Basura, vallas, cascotes y ratas estrechan la ribera derecha del Manzanares

DANIEL BORASTEROS - Madrid - 17/02/2008

Al párroco de la iglesia de Santa Cristina, en el paseo de Extremadura, le gusta caminar. Recorrer arriba y abajo el Puente de Segovia, distraer la mirada por el horizonte. El cura, dedos anudados, observa una panorámica ruinosa que ya dura cuatro años: agua represada con residuos flotantes, muros destruidos con indigentes viviendo en sus tripas, casetas abandonadas...

La noticia en otros webs

El coste real del plan, 625 millones, supera en más del doble la cifra oficial

"Esto es eterno, no se ve por las calles, está sucio y hay ratas", se queja una vecina

Arqueología vial de la antigua M-30 con sus antiguas flechas amarillas y el yermo terroso de la ribera. "Esto, hijo mío, no lo veremos ni tú ni yo terminado", es la profecía que confiesa el religioso a un feligrés sobre el Proyecto Río, el colofón a la colosal y alabada obra de transformación de la carretera de circunvalación y el cauce del Manzanares.

Seis kilómetros y medio de parque fluvial que discurren entre el puente de los Franceses y el puente de Praga. Un fragmento de "un sueño" de 625 millones de coste que se traducirá en 863 al sumar otros conceptos, entre ellos, el IVA. Una inversión que supone más del doble de la que declara el Ayuntamiento (250 millones) y que sólo corresponde a la etapa A de un plan que llega hasta la letra D y que, en total, suma 146 actuaciones.

Inaugurados los túneles de la M-30 el pasado mes de mayo, las obras en superficie han quedado congeladas. Las atareadas cuadrillas de obreros han desaparecido. Las grúas han desembragado. Sólo permanecen las vallas, los bloques de hormigón, los socavones en las aceras, las alcantarillas rotas y el correteo de las ratas. Ni un obrero, sólo algunos operarios del río.

El proyecto inicia, supuestamente, sus obras la próxima semana. "Hasta ahora, aunque pareciera que no se hacía nada, el trabajo discurría oculto en los despachos", es la versión del Ayuntamiento. Todo concluirá en 2010, aunque ningún responsable municipal se atreve a dar plazos concretos.

Desde este mes hasta abril, el plan final está expuesto en el Consistorio para que los vecinos presenten sus alegaciones y sugerencias. Pero, éstos, ajenos al proyecto, más allá del río, lo que se preguntan es por qué, mientras tanto, mientras se hace realidad "la playa de Madrid", no se reparan sus calles, "aunque sea haciendo chapucillas".

Son cerca de 150.000 los vecinos afectados. Y parece que sus peticiones no serán escuchadas. A sus descascarilladas calles les toca la etapa B del plan. No son prioritarias. "Hombre, tampoco es que antes ese barrio fuera Manhattan", minimizan desde el gobierno municipal, e insisten en que "la gente nunca está contenta cuando hay obras".

Cierto. La gente no está contenta. "Yo soy de Gallardón, pero la verdad es la verdad", es el prólogo a las lamentaciones de Carmen Simón, vecina de la avenida del Manzanares, número 30. "Yo sólo pido una pasarela, una provisional, para cruzar al otro lado del río", pide Carmen, veterana de la zona, donde vive desde hace 45 años. "Es para hacer la compra. Tengo que comprar el pescado a ese lado y para llegar ahora debo recorrer más de un kilómetro", insiste Carmen, que revela que casi todo el comercio de las calles cercanas a la suya "ha cerrado por los años de obras".

Lo cierto es que desde el puente de los Franceses al de Praga, toda la margen derecha del río es una sucesión de angostos pasillos enjaulados sin conexión entre sí -"¡Me chillan los taxis porque tardo en salir del coche y no cabe nadie más!", ejemplifica Carmen-.

Sin embargo, el costado izquierdo, el que da hacia el centro de la ciudad, conserva, más o menos, su trazado normal, aunque gran parte del plan y de su presupuesto se desarrollarán en su ribera. El lado afectado es una fila de bloques levantada para funcionarios de los distintos ministerios en los años sesenta. Una fila en la que apenas cabe un coche de tamaño mediano.

Julia, en la trasera de la calle Antonio López, señala los cubos de basura con bolsas rebosando. Los desperdicios se esparcen por la vía. "No sé cómo puede entrar el camión de la basura, es imposible", se queja. Ella vive en el número 160 de la Avenida del Manzanares. Alrededor no hay nada. Sólo coches amontonados sobre una minúscula acera combada y llena de desconchones. "He pedido al presidente que pida que hagan algo. Pero aquí decimos en broma que habrá que olvidarse hasta las próximas elecciones".

A pocos metros de Julia resiste el bar El Papeo II, un pequeño local regentado por ecuatorianos. "No sabemos cuanto aguantaremos", explican, señalando con las palmas de las manos la calle: "¡No se ha quedado como una gran zona comercial!". Después, se ríen.

"Esto es eterno, las alcantarillas no funcionan, huele mal. ¡No hay nada arreglado!", clama Yolanda, desde el extremo opuesto a Carmen, cerca del puente de Praga. Por la noche, en ese sector, apenas se ve más allá de 10 metros. No hay farolas. Las ratas corretean al otro lado de la valla, cerca de la línea azul que brilla desde la silueta del puente.

Yolanda, empadronada en la Avenida del Manzanares, 212, ha mandado muchas cartas. Sólo pide "algunas reformas provisionales". Lo único que ha visto hacer a los camiones municipales es verter un líquido verde en la arena. "Ahí se ha quedado, nadie más ha vuelto". Yolanda dice que entre los vecinos se dice que cada bidón vale 6.000 euros.

En medio de ese cordel de desgracias, esa carrera de obstáculos, hay un oasis. Está a la altura del estadio Vicente Calderón. Allí ya se ha adelantado un trocito del "salón de los pinos" (un corredor verde con pinos). En este caso es la "salita de los pinos". Son apenas 500 metros. "Parece un decorado", se ríe Eladio, domicialiado en la Avenida del Manzanares, número 75. "de 400 arbolitos ya han tenido que quitar 100. Se les pudren", añade a su crítica, antes de dejar caer que allí no hay nada, "sólo cinco bancos". Para Eladio, en resumen, "no se parece a las maquetas del Ayuntamiento".

Yolanda no localiza su enorme muro de hormigón con vocación de permanencia en el proyecto. "Hemos protestado y nos dicen que le van a poner una enredadera", dice con sorna. Su trozo de bosque, será de asfalto. No es excepcional. El plan no está cerrado aún y, sospechan los vecinos, "esconde sorpresas".


Fuente: www.elpais.com

Operación Guateque: Últimas Noticias

Imputado por ‘Guateque’ un jefe municipal de licencias
ADN.es - Spain
Nuevo funcionario imputado en la operación Guateque. El juez de instrucción Santiago Torres mandó registrar ayer la junta municipal de Villaverde y ordenó ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El juez ya ha registrado 15 de las 21 juntas municipales
El País (España) - Madrid,Spain
La investigación de la Operación Guateque está aún en sus inicios, según adelantaron hace una semana fuentes del proceso. Cuando el juez que instruye el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Imputado el jefe de Licencias del distrito madrileño de Villaverde ...
La Rioja - Logroño,La Rioja,Spain
Desde que comenzó la 'operación Guateque', el juez que lleva el caso ha imputado a más de 25 personas, la mayoría de ellas funcionarios aunque también ...
Ver todos los artículos sobre este tema

jueves, 7 de febrero de 2008

Operación Guateque: Última Hora

Salen de prisión el supuesto cabecilla de la «operación Guateque ...
ABC Madrid - Madrid,Spain
MADRID. Ya están en la calle. Seis de los diez imputados que continuaban en prisión por el llamado «caso Guateque» quedaron ayer por la tarde en libertad ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La 'Operación Guateque' se centra ahora en 50 empresarios sospechosos
City Fm Radio - Madrid,Spain
Madrid.- La investigación dirigida por el juez Santiago Torres contra una supuesta red corrupta de licencias exprés se centrará ahora en el medio centenar ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Guateque.- IU aboga por una lista cerrada de comparecencias en la ...
Hispanidad - Spain
... grupos presentes en la comisión de investigación de la Operación Guateque puedan elaborar una lista de comparecientes con objeto de llegar a una lista ...
Ver todos los artículos sobre este tema

domingo, 27 de enero de 2008

Operación Guateque: Más noticias

El Ayuntamiento abre la investigación del 'caso Guateque'
El País (España) - Madrid,Spain
La Operación Guateque vuelve al Ayuntamiento tras haber pasado varios meses secuestrada en los juzgados, y una vez levantado el secreto de sumario. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Un funcionario encarcelado por el 'caso Guateque' asegura que sus ...
Cadena Ser - Spain
Novedades del sumario de la Operación Guateque que les adelanta la Cadena SER. Joaquín Fernández de Castro, el funcionario de mayor rango encarcelado por su ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Cobo dice que Martínez y González irán a la comisión de ...
Terra España - Spain
... Pilar Martínez, y la ex edil de Medio Ambiente, Paz González, comparecerán ante la comisión del investigación de la operación 'Guateque' siempre que los ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Los 10 encarcelados en el caso Guateque en libertad con fianza
Canarias 7 - Las Palmas de Gran Canaria,Canarias,Spain
... en la que está encarcelado desde que le detuvieron en la primera fase de la "operación Guateque" llevada a cabo el pasado 14 de noviembre. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La delegada de Urbanismo confirma que comparecerá en la comisión ...
Terra España - Spain
... comparecerá en la recién aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid comisión municipal que investigará la operación Guateque. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

sábado, 19 de enero de 2008

Operación Guateque: Últimas Noticias

El juez cita como imputado en la ´Operación Guateque´ a un alto ...
Levante - Valencia,Spain
La Operación Guateque ha saltado del Ayuntamiento de Madrid hasta el Gobierno de la Comunidad para salpicar a uno de los altos cargos del Ejecutivo que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Primer político implicado en la 'Operación Guateque': un alto ...
elEconomista.es - Madrid,Madrid,Spain
El primer político implicado en la Operación Guateque: el actual viceconsejero de Transportes, Luis Armada, ha sido citado a declarar como imputado por el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Imputado un alto cargo de la Comunidad de
La Rioja - Logroño,La Rioja,Spain
... conocido como 'Operación Guateque', que investiga el pago de comisiones millonarias a cambio de la concesión de licencias municipales. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El PSOE dice que la imputación de Armada muestra que el caso va ...
Diario Siglo XXI - Spain
... no existe vinculación política en la operación "Guateque" debido al cargo que ostentó Armada en el Ayuntamiento y actualmente en la Comunidad de Madrid. ...
Ver todos los artículos sobre este tema



Fuente: Noticias Google

sábado, 29 de diciembre de 2007

Operación Guateque: Últimas noticias

Cobo se reunió con el juez de la 'Operación Guateque' días antes ...
El Confidencial - Madrid,Spain
La instrucción de la llamada ‘Operación Guateque’ por la que se investiga una presunta trama de corrupción funcionarial en el Ayuntamiento de Madrid no deja ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Rajoy considera que el 'caso Guateque' "ni beneficia ni perjudica ...
Público - Madrid,Spain
Para Mariano rajoy, la investigación de la trama de corrupción en el Ayuntamiento de la capital descubierta por la 'Operación Guateque' no afecta ni para ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Uno de los encarcelados por la operación Guateque afirma que en la ...
Cadena Ser - Spain
La Cadena SER ha tenido acceso al escrito titulado "Reflexiones desde el chabolo número 40" en el que el funcionario de libre designación Joaquín Fernández ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Bandolerismo municipal
Diario Siglo XXI - Spain
Es el caso del Ayuntamiento más poderoso de España, el de su capital, Madrid, de cuyas interioridades podridas está dando cuenta la "Operación Guateque", ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La 'Operación Guateque' complica el futuro político del alcalde ...
20 minutos - Madrid,Spain
La Guardia Civil, por orden del juez Santiago Torres, comenzó ayer la segunda fase de la operación Guateque , la trama de funcionarios corruptos en el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Un año feliz de Zapatero
Diario Siglo XXI - Spain
La Operación Guateque que ahora mismo se investiga en dos concejalías del ayuntamiento de Madrid es una buena demostración de cómo una trama de funcionarios ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Operación Guateque: El PSOE pedirá la dimisión de Pilar Martínez y Paz González por el 'caso Guateque'

La trama de los sobornos en la capital

El PSOE pedirá la dimisión de Pilar Martínez y Paz González por el 'caso Guateque

El vicealcalde afirma que José Blanco le pidió, a través de un edil socialista, que acelerara una licencia para Ferraz en el verano de 2005.- El concejal lo niega

AGENCIAS - Madrid - 10/12/2007

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, ha afirmado hoy que su grupo va a solicitar la dimisión de las delegadas Pilar Martínez y Paz González, responsables de Urbanismo y Medio Ambiente entre 2005 y 2007, y la comparecencia del alcalde en el pleno del día 20 para explicar la implicación de altos cargos en la operación Guateque.

Estas declaraciones de Lucas llegan después de que este periódico revela hoy que la base de datos de la Concejalía de Medio Ambiente contiene recomendaciones por escrito de una decena de concejales de distrito y altos cargos del PP para dar prioridad y adelantar más de 100 licencias. El vicealcalde, Manuel Cobo, subrayó el mismo día que se iniciaron las detenciones que en este caso sólo hay implicados funcionarios y no cargos políticos. Y hoy, es respuesta a lo publicado por EL PAÍS, ha asegurado que el secretario general del PSOE, José Blanco, le pidió en el verano de 2005, a través del concejal socialista Pedro Sánchez, que agilizara la licencia necesaria para unas obras en la sede federal del partido, en la calle Ferraz.

Cobo ha puesto este hecho como ejemplo de una actuación que considera "lo más normal y lo más natural", incluso una "obligación" por parte de los concejales: atender la llamada de cualquier ciudadano o institución que "se interesa por una licencia que ve que tarda". "Instituciones, medios de comunicación, todo el mundo llama pidiendo que se agilice aquello que ha pedido al Ayuntamiento", ha declarado el vicealcalde, que ha querido dejar claro que no critica ni a Blanco ni a Sánchez por aquella llamada aunque sí al PSOE por denunciar ahora lo que ellos mismos hicieron.

IU cree que hay responsabilidad política

Para el vicalcalde, lo que han hecho esos concejales de distrito al acelerar licencias no es más que su "obligación": "Siempre que una persona, sea conocida o desconocida nos dice 'qué pasa con mi licencia, que llevo no sé cuánto tiempo', la obligación es llamar y tratar de agilizar esas licencias que están pendientes". Lo que le "extraña" a Cobo, que si estaría "preocupado" si los concejales intervinieran para que se retrasara una licencia, es que en la información publicada hoy se mencionen "tan pocos expedientes", porque "tienen que ser cientos -ha dicho- aunque sólo sean los que he llamado yo". Respecto a las peticiones de comparecencia y de dimisión efectuadas hoy por el PSOE, Cobo se ha limitado a calificarlas de "interesantímas" y ha dicho que "no las hace el Grupo Socialista sino Ferraz".

Sin embargo, Pedro Sánchez ha asegurado que nunca ha pedido que se agilice ninguna licencia. "Nunca le he llamado para agilizar, ni nada, ninguna licencia, que no mienta y no haga malabarismo para eludir su responsabilidad", ha dicho el edil socialista, quien ha añadido que "desconocía que el número dos del Ayuntamiento, Manuel Cobo, fuera el encargado de agilizar las licencias". Para el concejal, resulta "bochornoso escuchar al vicealcalde calificar de natural el amiguismo que más de una decena de concejales han ejercido a la hora de tramitar licencias".

"Quizá él sí conocía el trato de favor y la discrecionalidad con la que agilizaban las licencias", ha insinuado Sánchez. Asimismo, considera "lamentable" que Cobo sostenga que son pocos "los más de 3.000 expedientes" aludidos en la información de este diario. Por su parte, el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Ángel Pérez, ha asegurado hoy que las nuevas revelaciones del caso "evidencian de manera explícita" que el funcionamiento era "incorrecto" y conocido en las Juntas de distrito. Pérez ha afirmado en un comunicado que las irregularidades en la concesión de licencias "no sólo se sabían, sino que no se tomaron las medidas necesarias para evitarlas".

El portavoz de IU ha sostenido que existe "responsabilidad política" al "sustentar" un modelo de concesión que se ha demostrado "ineficaz cuando no irregular". Para Pérez, hubiera sido "deseable" un mayor "celo" por parte de los ediles y de los altos cargos "por la gestión del modelo de concesión de licencias en general y no por tratarlas una a una". El portavoz de IU ha abogado porque el "sumario, dentro de los cauces jurídicos, se levante a la mayor brevedad posible con el fin de que la comisión de investigación aprobada por el pleno sea el marco que sirva para conocer en detalle las presuntas irregularidades y también el marco más adecuado para tratar de articular medidas que las eviten en el futuro".


Fuente: http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/pedira/dimision/Pilar/Martinez/Paz/Gonzalez/caso/Guateque/elpepuesp/20071210elpepunac_11/Tes

sábado, 8 de diciembre de 2007

Operación Guateque: Noticias frescas (Aunque la cosa parece que se enfría)

Las tiendas de Atocha... también sin licencia
elmundo.es - Spain
El portavoz de IU, Angel Pérez, criticó ayer la situación que están sufriendo algunos pequeños empresarios, «y no sólo por la 'operación Guateque', ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La huelga de Justicia podría afectar a la investigación del 'Guateque'
Madridiario - Madrid,Spain
... de la Administración de Justicia de Madrid podría afectar a la instrucción dirigida por el juez Santiago Torres sobre la 'Operación Guateque', ...
Ver todos los artículos sobre este tema


El disparate de las licencias
elmundo.es - Spain
Y es que la 'operación Guateque' ha destapado una forma administrativa de funcionar que escapa a la lógica de muchos viandantes y, sobre todo, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

martes, 4 de diciembre de 2007

Operación Guateque: Más noticias

Funcionarios implicado en la 'operación Guateque' son propietarios ...
Cadena Ser - Spain
Algunos de los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid implicados en la 'operación Guateque' a los que se investiga por la concesión de licencias a cambio ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Pilar Martínez: "Todos estábamos en el mismo sitio cuando ocurrió ...
Madridiario - Madrid,Spain
Martínez valoró el Pleno monográfico extraordinario sobre la 'Operación Guateque' que se celebró este miércoles. Aludió a su comparecencia, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Otro detenido en la operación Guateque
El Periódico (Aragón) - Aragón,Spain
DAVID GIMÉNEZ LÓPEZ, ingeniero de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, fue detenido el lunes. Está previsto que hoy declare ante el juez Torres para ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Asfydis asegura que siempre han transmitido las situaciones de ...
Madridiario - Madrid,Spain
... miércoles la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, cuando preguntó dónde estaban cuando ocurrió la 'Operación Guateque'. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Estudiar entre rejas
La Nueva España - Asturias,Spain
... de la Guardia Civil el regidor de Totana, por razones análogas al marbellí, y se inquieta con inspecciones al de Madrid, por la «operación Guateque». ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Fuente: Google

sábado, 1 de diciembre de 2007

Operación Guateque: Últimas noticias

El Ayuntamiento de Madrid creará una Comisión de Investigación ...
La Voz Digital - Valencia,Spain
De esta forma, el Gobierno municipal pondrá en marcha una Comisión de Investigación sobre la denominada 'Operación Guateque' cuando el juez Torres levante ...
Ver todos los artículos sobre este tema

(Amp)Guateque.- Martínez arremete contra PSOE, IU y sindicatos por ...
Europa Press - Spain
Martínez, que se pronunció así durante su comparecencia ante la Corporación municipal en el Pleno extraordinario con motivo de la 'Operación Guateque', ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La "operación guateque" pasará el examen de una comisión de ...
Libertad Digital - Madrid,Madrid,Spain
... sobre la supuesta trama de corrupción de funcionarios por el cobro de comisiones para la concesión de licencias, que se ha llamado "operación guateque". ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Fuente: Google

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Operación Guateque: Las noticias según varios medios

El juez deja en libertad bajo fianza a otro imputado
El País (España) - Hace 1 hora
... otra de las personas implicadas en la operación Guateque contra una red de cobro de comisiones para la obtención de licencias municipales de actividad ...
Libertad bajo fianza para el último de los detenidos por la ...
20 minutos - hace 2 horas
David Pérez Gómez fue detenido el pasado lunes por una conversación mantenida con uno de los cerebros de la trama. El juez le ha impuesto 3.000 euros para ...
La "operación guateque" pasará el examen de una comisión de ...
Libertad Digital - hace 2 horas
... sobre la supuesta trama de corrupción de funcionarios por el cobro de comisiones para la concesión de licencias, que se ha llamado "operación guateque". ...
IU se desmarca de la campaña contra Pío Moa aunque "comparte su ...
Libertad Digital - hace 5 horas
... han explicado la imposibilidad de acceder al concejal durante este miércoles, debido a la celebración de un pleno sobre la operación Guateque en la Casa ...
Estamos en campaña: por primera vez en un acto público el ...
Hispanidad - hace 5 horas
Por otro lado, preguntado sobre la ‘Operación Guateque’, comienza argumentando que los casos de corrupción no son aislados, y menos éste en el ayuntamiento ...
Madrid crea una comisión para investigar el caso Guateque
elplural.com - hace 6 horas
El Pleno Extraordinario convocado para tratar la Operación Guateque fue convocado el mismo día que el presupuestario y otro Pleno Ordinario con un total de ...
El ayuntamiento de Madrid creará una comisión de investigación ...
La Vanguardia - hace 6 horas
De esta forma, el Gobierno municipal pondrá en marcha una comisión de investigación sobre la denominada Operación Guateque cuando el juez Torres levante el ...
Ana Botella se acoge al secreto sumarial para evitar dar datos ...
El Confidencial Digital - hace 7 horas
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, se ha acogido al secreto sumarial impuesto por el Juzgado número 32 de Madrid para ...
El PSOE acusa al Gobierno municipal de Gallardón de conocer la ...
La Opinión de Zamora - hace 7 horas
... municipal que preside Alberto Ruiz-Gallardón "conocía la trama de corrupción" de funcionarios destapada por la Operación Guateque "y no hicieron nada". ...
El Ayuntamiento de Madrid aprueba abrir una comisión de ...
La Razón (España) - hace 7 horas
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por unanimidad la creación de una Comisión de Investigación sobre la supuesta trama de corrupción de ...

triple pleno el próximo miércoles
El País (España) - 20 Nov 2007
... del ayuntamiento de madrid anunciaron ayer que el pleno extraordinario para debatir la operación guateque será el próximo miércoles. de esta forma, ...
los imputados también son empresarios
El País (España) - 20 Nov 2007
funcionarios y empresarios. es el perfil de los principales empleados municipales imputados en el caso de corrupción destapado en la operación guateque. el ...
encarcelado un funcionario que ya fue acusado por corrupción en 2004
El País (España) - 20 Nov 2007
... citado en calidad de testigo, no como imputado. la operación guateque arrancó el pasado miércoles, tras cinco meses de investigación y una decena de ...
la corrupción , motivo de un pleno extraordinario
ABC - 20 Nov 2007
la capital celebrará el próximo 28 de noviembre un pleno extraordinario sobre la «operación guateque». el alcalde de madrid, alberto ruiz-gallardón, ...
en prisión por la operación guateque un funcionario jubilado
Público - 20 Nov 2007
... esperanza aguirre, achacó ayer lo sucedido en la operación guateque a los sistemas administrativos "obsoletos y decimonónicos" de los ayuntamientos para ...
delincuencia de cuello blanco
La Estrella Digital - 20 Nov 2007
... la ley reserva a los implicados en la madrileña “operación guateque”. suponiendo que la información publicada sea veraz, estos funcionarios municipales, ...
el juez envía a prisión a otra persona implicada en la 'operación ...
elmundo.es - 20 Nov 2007
la policía registra la concejalía de medio ambiente durante la operación guateque. (foto: pedro blasco) madrid.- el titular del juzgado de instrucción ...
el juez envía a prisión a otro implicado en la operación "guateque"
La Voz de Asturias - 20 Nov 2007
... ha ordenado hoy el ingreso en prisión de otra de las personas implicadas en la "operación guateque" contra una red de cobro de comisiones para la ...
(ampl.) guateque.- el pleno extraordinario del ayuntamiento se ...
Europa Press - 20 Nov 2007
el alcalde de madrid, alberto ruiz-gallardón, aceptó hoy la celebración de un pleno extraordinario del ayuntamiento con motivo de la 'operación guateque', ...
ana botella no siente "ninguna responsabilidad" por la corrupción ...
elplural.com - 20 Nov 2007
en las filas del partido popular todos intentan desmarcarse de la operación guateque. al “no sabía nada” del alcalde madrileño, alberto ruiz-gallardón, ...

el ayuntamiento asegura que investigó las denuncias de 2005
Público - 16 Nov 2007
... las desvinculó de la operación guateque y fuentes municipales garantizaron que se estudiaron las denuncias. según explicó el concejal de seguridad, ...
nueva detención en la 'guateque'
Público - 16 Nov 2007
... más. el psoe reclama responsabilidades políticas al ayuntamiento un empresario se convirtió ayer en el detenido número 17 de la operación guateque, ...
el consistorio pide personarse en la causa como perjudicado
Público - 16 Nov 2007
el ayuntamiento de madrid ha dado el primer paso para personarse en las actuaciones judiciales de la denominada operación guateque en calidad de perjudicado ...
once funcionarios públicos que hoy declaran ante el juez
Público - 16 Nov 2007
desde que arrancó la operación guateque el pasado miércoles, 17 personas han sido detenidas. seis son profesionales (abogados, arquitectos o peritos), ...
los funcionarios corruptos cobraban entre 6.000 y 30.000 euros por ...
El Confidencial - 16 Nov 2007
... según manuel moix, fiscal jefe de la audiencia de madrid. la actuación judicial, bajo el nombre de operación guateque, ha comenzado en torno a las nueve ...
un cohecho de 2,5 millones de euros: los funcionarios investigados ...
El Confidencial - 16 Nov 2007
... de la denominada ‘operación guateque’. la guardia civil detuvo a 16 funcionarios municipales y técnicos del ayuntamiento de madrid. a decir de fuentes ...
el ayuntamiento de madrid se personará como acusación particular ...
La Opinión de Tenerife - 16 Nov 2007
... david lucas, ha exigido hoy una auditoría interna en el consistorio que "depure" a todos los implicados en la "operación guateque" y "salve" la dignidad ...
el coam propone un 'certificado de licencia' para luchar contra la ...
Terra España - 16 Nov 2007
... que reduciría las 'dilaciones y discrecionalidades espurias' del tipo de las detectadas en los funcionarios implicados en la 'operación guateque'. ...
la fravm rechaza la externalización del servicio de concesiones de ...
Terra España - 16 Nov 2007
... responsabilidades que como gestor le corresponde hasta que la justicia determine las responsabilidades penales que se deriven de la operación 'guateque'.
la cámara de comercio ofrece otorgar la licencia provisional de ...
Terra España - 16 Nov 2007
... ayuntamiento ha actuado en la 'operación guateque'. santos campano ha ofrecido colaborar en la gestión de las licencias de apertura de establecimientos, ...

redada de la guardia civil contra la corrupción en madrid
Hechos de hoy - 14 Nov 2007
... denominada operación guateque, y que "afecta a una serie de funcionarios ya gente que no lo es". el ministro ha asegurado que no puede precisar más ...
ccoo denuncia la implantación de la "cultura del aquí vale todo ...
Madridiario - 14 Nov 2007
... denunció la "cultura" del "aquí vale todo" que se ha "implantado en los últimos cuatro años", en referencia a la 'operación guateque' llevada a cabo ...
la guardia civil registra la sede de urbanismo del ayuntamiento de ...
Agencia Atlas - 14 Nov 2007
... un grupo de agentes de la guardia civil ha registrado las sedes de urbanismo y medio ambiente del ayuntamiento. la 'operación guateque' se lleva a cabo ...
los registros de sedes del ayuntamiento no están relacionados con ...
Diario Siglo XXI - 14 Nov 2007
... cuyo despacho se dijo en un principio que estaba siendo registrado por la guardia civil en el marco de la operación guateque. desde las 9:45 horas, ...
ugt pide que no se empañe la imagen de los demás funcionarios
Madridiario - 14 Nov 2007
... fernando sánchez, expresó su deseo de que la presunta conducta de los 16 funcionarios implicados en la 'operación guateque' "no empañe la labor de los ...
el equipo de gallardón se desvincula de los registros efectuados ...
El Confidencial Digital - 14 Nov 2007
... de la guardia civil, la investigación de la llamada ‘operación guateque’ afecta a 16 funcionarios que podrían haber incurrido en un delito de cohecho, ...
la guardia civil realiza nueve registros en el ayuntamiento de madrid
El Mundo Financiero - 14 Nov 2007
la 'operación guateque', que se mantiene abierta y por la que podrían producirse nuevas detenciones en las próximas horas, no está relacionada con la ...
implicados 16 funcionarios del ayuntamiento de madrid en el cobro ...
Europa Press - 14 Nov 2007
... al haber admitido pagos en dinero para agilizar expedientes administrativos. asimismo, apuntaron que la 'operación guateque' se mantienen abierta y ...
la guardia civil detiene en madrid a 16 funcionarios municipales ...
Hispanidad - 14 Nov 2007
en la mañana de este miércoles, se ponía en marcha la operación guateque. agentes de la

Fuente: http://news.google.es

Operación Guateque: Últimas noticias

El juez deja en libertad bajo fianza a otro imputado

Es el ingeniero de Urbanismo David Giménez López, que deberá pagar 3.000 euros

AGENCIAS - Madrid - 28/11/2007

El titular del Juzgado de Instrucción número 32 ha acordado hoy la libertad bajo fianza de 3.000 euros de David Giménez, otra de las personas implicadas en la operación Guateque contra una red de cobro de comisiones para la obtención de licencias municipales de actividad de locales comerciales y de ocio. Giménez López es ingeniero de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid y fue detenido el lunes por su presunta vinculación a la red.

Según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el juez Santiago Torres, que instruye el caso Guateque, también ha ordenado que Giménez, que tiene un plazo de cinco días para abonar la fianza, comparezca quincenalmente ante los Juzgados de Instrucción de Madrid, situados en la plaza de Castilla.

El imputado ha sido puesto a disposición judicial a primera hora de la mañana, aunque su declaración ha comenzado a las 13.30 y se ha prolongado durante varias horas. En esta operación se ha detenido hasta el momento a 17 personas, de las que cinco permanecen en prisión. Se trata de Victoriano Ceballos, Joaquín Fernández de Castro, Carmen Eulalia Ibáñez, Santiago Castillo y Antonio Sanz, a quienes el juez imputa delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.

Una conversación telefónica

Aparte de David Giménez, el magistrado también ha acordado la libertad bajo fianza de otras cuatro personas: Mario Mínguez, Sara López, José Antonio Jodar y Luis Olave quienes deberán comparecer quincenalmente ante las dependencias judiciales. Además, el juez Torres ha acordado la libertad provisional sin fianza de otras 11 personas.

La cifra de imputados, entre los que se incluyen varios empresarios, se sitúa en unos 35 ó 40. No obstante, este número se elevará a medida que se purguen los 200 expedientes con irregularidades que son objeto de la investigación. Entre otros motivos, García Gómez fue arrestado a consecuencia de una conversación telefónica que mantuvo con Ceballos, considerado el cerebro de la supuesta trama, en la que se habla de las cifras a repartirse para agilizar la concesión de la licencia de un bar.

En los meses previos a que el caso saliera a la luz, varios de los funcionarios investigados tuvieron sus teléfonos pinchados por orden del juez. Ceballos, jefe de División de Impacto y Análisis Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, figuraba entre las personas objeto de las escuchas telefónicas. En cuanto a las actuaciones, el magistrado tiene previsto levantar el secreto que pesa sobre las diligencias a mediados de diciembre, fecha en la que vence el tope de un mes previsto en la ley para mantener esta situación.



Fuente: http://www.elpais.com/articulo/espana/juez/deja/libertad/fianza/imputado/elpepuesp/20071128elpepunac_13/Tes

Operación Guateque: Últimas Noticias

Martínez dice que "si era un secreto a voces, todos estábamos sordos"

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba por unanimidad crear una comisión de investigación
En la imagen, fachada del edificio del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, donde la Guardia Civil ha requisado numerosos documentos en el marco de la operación Guateque. - EFE
EFE - Madrid - 28/11/2007 11:56

La delegada madrileña de Urbanismo, Pilar Martínez, ha afirmado hoy que si la supuesta trama de corrupción de funcionarios del Ayuntamiento "era un secreto a voces, todos estábamos sordos" y ha asegurado que el Gobierno municipal es "el primer interesado en que no quede ningún funcionario deshonesto".

En su comparecencia ante el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Madrid que hoy trata las consecuencias de la Operación Guateque, Martínez ha sostenido que "la lucha contra la corrupción es una tarea colectiva que llama todos" y ha opinado que "la ciudad de Madrid debe estar muy agradecida al ciudadano que denuncio el caso".

Además, ha acusado al PSOE de "jugar en clave de política nacional", "alargando el asunto para desgastar" al PP, en una "estrategia marcada desde Ferraz" y que "demuestra lo torpes que son".

Frente a la afirmación, repetida hoy en este Pleno por el concejal socialista Pedro Sánchez, de que "lo ocurrido era un secreto a voces", Martínez se ha preguntado dónde estaban entonces, no sólo el Gobierno municipal, al que la oposición acusa de una responsabilidad "in vigilando", sino otros muchos.

Entre los que tendrían que haber tenido conocimiento de los supuestos hechos ilegales ahora destapados si realmente fueran "un secreto a voces" ha mencionado a los sindicatos, las asociaciones de empresarios, las asociaciones profesionales, los medios de comunicación, los ciudadanos presuntamente extorsionados y los grupos municipales, que ni denunciaron ni pidieron comparecencias como la suya hoy ni comisiones de investigación.

Pilar Martínez ha citado al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, para subrayar que detrás de la Operación Guateque "no se encuentra un caso de corrupción urbanística, ni es un caso que tenga ramificaciones con el Caso Malaya ni en el que estén implicados políticos ni cargos de confianza, porque de ser así ya estarían cesados".

"Más bien se trata de un caso circunscrito a la tramitación de licencias", ha continuado la cita, antes de decir que los funcionarios de su área supuestamente implicados, de los que "sólo dos están imputados", "ocupan una posición baja en la escala administrativa" y tienen una antigüedad "notable", ya que el de más reciente incorporación es de 2003.

La responsable del área de Urbanismo ha defendido ante el Pleno que la modificación de la Ordenanza Municipal de tramitación de licencias en diciembre de 2004 ha dado sus frutos, ya que en 2006 el 95% de las 3.005 licencias solicitadas en su departamento fueron concedidas en menos de un año y los plazos se acortaron en algunos casos en más de un 80%.

Como ejemplos puso que las licencias de Primera Actividad se han reducido desde 2004 de 132 a 72 días y las de Ocupación de 376 a 69 días.

De todas formas, ha adelantado que la Ordenanza será revisada "para incorporar las mejoras observadas en estos tres años" y que se están estudiando "varias posibilidades no excluyentes entre sí", una de ellas abrir una "ventanilla de ayuda al ciudadano" en la tramitación de licencias.

Sin embargo, se ha detenido especialmente en otra de las iniciativas ya anunciadas por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón: aprobar un sistema de autoconcesión de licencias vigilado por una entidades certificadoras.

En este sistema, las licencias serían gestionadas por entidades públicas o privadas homologadas por la Comunidad de Madrid, que revisarían el proyecto y certificarían que se ajusta a la Ordenanza, dando en ese caso al solicitante un volante que permitiría el inicio de las obras.


Fuente: http://www.publico.es/agencias/EFE/22002

lunes, 26 de noviembre de 2007

Operación Guateque: ¿Primera Noticia?

La Guardia Civil realiza nueve registros simultáneos en distintas sedes del Ayuntamiento de Madrid
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil está realizando nueve registros simultáneos en distintas sedes municipales, entre ellas la delegación de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid y varias Juntas de Distrito, informaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
Estas misma fuentes señalaron que la operación, llamada 'Guateque', se está llevando a cabo por una presunta "trama de corrupción de funcionarios".
Ante estos registros, el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, dará una rueda de prensa a las 11:30 horas, donde informará sobre la denominada 'Operación Guateque', sobre la que el juez ha decretado el secreto de sumario.

Publicado en: http://www.hispanidad.com/noticia_ep.aspx?ID=20071114105956