miércoles, 28 de noviembre de 2007

¿Por qué Operación Guateque?

De 'Nécora' a 'Guateque': ¿Cómo se elige el nombre de una operación policial?

MADRID.- La 'operación Guateque', en la que hay 37 personas imputadas por el presunto cobro de comisiones en el Ayuntamiento de Madrid para agilizar los trámites, debe su nombre a los dueños de bares de copas que pagaban las comisiones. Pero, ¿cómo decide la policía el nombre con el que bautizarán a una determinada operación de investigación?

En España, basta sólo el ingenio de los agentes para poner nombre a las operaciones policiales. Sin embargo, en Gran Bretaña, la policía es menos creativa y ha creado un programa informático que asigna nombres al azar.

¿Qué relación tiene un boquerón con el robo de vehículos? En principio ninguna. Pero resulta que el primer pueblo gallego donde robaron unos coches se llama Boqueishon. A un agente le sonó a boquerón y se le quedó el nombre.

La 'operación Cuartel' contra la prostitución. Se llamó así por el lugar en el que se ubicaba el prostíbulo: un antiguo cuartel de la Guardia Civil.

¿Y la 'operación Malaya'? Es la fusión de dos nombres: Málaga y Marbella. Otra de las inspiraciones de los agentes para bautizar a sus investigaciones es la comida. Un ejemplo es la 'operación Nécora', dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y por la que se condenó a 12 años de cárcel a Laureano Oubiña. El crustáceo más apreciado de Galicia dio nombre a la célebre operación contra el narcotráfico.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/21/espana/1195638336.html

No hay comentarios: